Luego del anuncio del viernes pasado por parte del ministro de Economía, Sergio Massa, y tras largas negociaciones con las empresas de consumo masivo, finalmente la Secretaría de Comercio oficializó esta mañana el nuevo listado de productos que formarán parte de la canasta de Precios Justos hasta junio, con un aumento inicial del 9% para luego quedar congelados a partir de marzo. Incluye alimentos, artículos de limpieza, tocador e higiene personal.
Comercio envió la lista esta mañana a la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y a cada una de las cadenas, a fin de que a partir de mañana comiencen a aplicarla. En una de las empresas afirmaron que entre este jueves y viernes los consumidores ya podrán visualizar los nuevos precios en las góndolas. Como venía ocurriendo, habrá precios diferenciados según la región geográfica en que se encuentre el supermercado. Vale recordar que este programa sólo funciona en las grandes cadenas, ya que en el canal tradicional el control se hace inviable. El efecto que ello genera es que la brecha de precios entre canales crece y se produce un traslado de los consumidores (si la diferencia es muy grande, también de los propios comerciantes) hacia el canal moderno.
El acuerdo original preveía que la lista anterior permaneciera hasta fines de febrero, pero el Gobierno decidió adelantar la discusión y otorgar solo un aumento este mes del 9%. En las empresas cuestionaban en las últimas horas que ya había pasado una semana del comienzo de febrero, días que perdieron de facturar con el incremento, ya que las cadenas no aceptaban los nuevos listados hasta no contar con la confirmación del Gobierno. De todo modos, el punto favorable es que se les anticipó el incremento -en parte, para minimizar los problemas de abastecimiento- y se les permitió sacar de la canasta aquellos productos que venían muy ajustados con los márgenes para que sean reemplazados por otros. En estos casos, los que salieron también subirán 9% este mes.
De acuerdo con otro listado al que accedió este medio, los productos que se darán de baja de la canasta congelada suman 541. En estos casos, como arrastraban varios meses con 0% de incremento, Comercio les habilitó un sendero de aumentos que será el siguiente: luego del 9% este mes, podrán ajustar 3,2% todos los meses hasta junio inclusive, que es el nuevo porcentaje de incremento para todos aquellos productos de consumo masivo que están por fuera de la canasta de 1915 artículos.
Comments