Los ciberdelincuentes están multiplicando las estafas digitales, especialmente por WhatsApp, con la excusa de ofrecer turnos para la vacunación para la dosis de refuerzo.
Varias víctimas en San Juan reportaron el robo de sus cuentas de WhatsApp luego de que una persona que simulaba ser representante de algún canal oficial les ofrecieran falsos turnos para vacunarse contra el Covid.
La modalidad para hacerse con dinero es simple. Los atacantes toman control de la cuenta de mensajería y luego piden dinero a los contactos de la víctima.
Es por eso que se advierte a la población que ningún Ministerio de Salud -provincial o nacional- está realizando llamados solicitando datos sobre el tema vacunación. Así, se pide no responder ningún llamado de este tipo.
Qué hacen, y por qué
La metodología es la misma o parecida en todos los casos. Alguien se comunica por WhatsApp a las víctimas. En la llamada aparece un logo del Ministerio de Salud o de la App CuidAR. Dicen que necesitan información para que la víctima pueda darse la dosis.
Lo cierto es que eso en realidad es un anzuelo, una excusa para captar la atención y empezar el proceso. En la conversación les avisan que les van a mandar un código por SMS; que esos números (seis) deberán dictarlos a la persona que les habla por teléfono. Servirán para “empadronarlos”. En rigor, es mentira. Los seis dígitos son los que les van a servir a los delincuentes para activar ese WhatsApp en un nuevo dispositivo. Es decir, transferirlo del teléfono de la víctima al dispositivo del ladrón. Es el mismo proceso que tiene que hacer cualquier usuario para activar por primera vez la cuenta, o pasar el mensajero a otra si cambia de teléfono (por uno más nuevo, por ejemplo). Y es la forma que tiene la app para verificar que solo el titular de esa línea verá ese mensaje. De hecho, en el SMS que manda WhatsApp en forma automática aclara que se trata para ese motivo y no para otro, y pide: “No compartas este código con nadie”. Pero son pocos los que leen el texto completo.
Comments