0

Argentina

No obstante, hasta casi mediados del siglo XIX la denominación más usada fue la de Río de la Plata. En 1826, un Congreso General Constituyente sancionó una Constitución en la que oficializó el nombre Nación Argentina, que no logró imponerse por estar vinculado a la supremacía porteña.

Durante este período, convivieron las designaciones Confederación Argentina y Provincias Unidas del Río de la Plata, según el ideario político de quienes las propiciaban. Fue con la sanción de la constitución del año 1853 que se incluye la denominación República Argentina entre los nombres oficiales destinados a la designación del gobierno y del territorio de la Nación.

«Las denominaciones adoptadas sucesivamente desde 1810 hasta el presente, a saber: Provincias Unidas del Río de la Plata; República Argentina; Confederación Argentina, serán en adelante nombres oficiales indistintamente para la designación del gobierno y territorio de las provincias, empleándose las palabras «Nación Argentina» en la formación y sanción de las leyes».

En 1860, el entonces presidente Santiago Derqui unificó el nombre. «El gobierno ha venido en acordar que para todos estos actos se use la denominación de República Argentina«.

Prensa Ahora Noticias

ARIEL ALMENZAR: «LOS SUEÑOS SE CUMPLEN Y ACÁ ESTAMOS»

Noticia Anterior

UN BEBÉ INTOXICADO CON CLONAZEPAM

Proxima Noticia

No dejes de leer

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver Mas de CULTURA