0

El 2 de junio se celebra en Argentina el Día de los Bomberos Voluntarios. Se conmemora este día en homenaje al primer escuadrón de Bomberos Voluntarios que fue constituido por vecinos autoconvocados del barrio porteño de La Boca.

La historia se remonta al 2 de junio de 1884, cuando un vecino llamado Tomás Liberti se encargó junto con su hijo de organizar una cadena humana compuesta por vecinos de la zona para apagar un gran incendio en construcciones aledañas a las viviendas. 

El rol de los Bomberos Voluntarios es fundamental en cada comuna, cada municipio y cada barrio. Suelen ser una parte fundamental de la identidad de cada localidad, inclusive en varios lugares, son tradicionales los festivales o eventos de recaudación y concientización organizados por los escuadrones.

En el caso de Albardón, el departamento cuenta con un cuartel de Bomberos Voluntarios desde hace 14 años; el trabajo constante de capacitación, responsabilidad y amor por el prójimo, hacen las bases de una equipo de mas de 10 personas al servicio de los albardoneros.

En esta fecha tan significativa para la comunidad Bomberil, rescatamos cuatro historias de quienes trabajan   GRATUITAMENTE y de manera VOLUNTARIA en la Ciudad de Albardón.

 

Bombero Rodrigo Tejada 

Con 25 años,  Rodrigo se calzó el traje de bombero, hacen poco más de 4 años, cuando un amigo lo llevó a compartir el mundo bomberil, conformado por otros cadetes en el cuartel de calle Arenales, en Albardón.

Rodrigo nos cuenta un poco el como, llego por que eligió ser voluntario de bombero y nos decía:

Puedo decir que me tengo una gran madre que me dio una enseñanza extraordinaria y gracias a ella desde chico tengo esa voluntad de ayudar y servir
Cuando era muy chico hubo un incendio en el fondo de mí casa y vi como llegaban los bomberos voluntarios que estaban en ese tiempo a apagarlo, siempre fui muy curioso y también estaba metido ahí creo que desde ese momento me nació esa vocación y las ganas de ser bombero.

Haciendo un recuento de su historia en los Bomberos Voluntarios de Albardón Rodrigo destaca distintas experiencias.

Lo más lindo que me puede haber pasado en la vida, dentro de la institución supe superar cada meta que me propuse alcanzar y eso me llena de orgullo
Pero va más allá de lo que pueda sentir conmigo mismo
Si no lo que puedo generar en las demás personas, esa sonrisa de un niño o el gracias de la gente es lo más lindo que se puede sentir y esa felicidad no la cambio por nada,.

Otro de los casos de vocación y servicio por la comunidad albardonera, y por sobre todo una vocación voluntaria es el caso de la Bombero Celeste. la joven de 21 años. Su primer contacto con los Bomberos surgío en un siniestro en inmediaciones de su casa. Celeste cuenta que desde ese día quedo fascinada con el trabajo de los bomberos..

Desde ese día me propuse ser uno de ellos y aparte de eso me gusta ayudar a la gente sin recibir nada cambio.

 

Celeste cuenta que hace un poco más de un año es «orgullosamente bombera» y conoció de las actividades del cuarte gracias a una invitación que le hicieron.

A mucho de los mas de 10 bomberos y bomberas, que se desempeñan en el cuartel voluntario de Albardón, se les despierta la vocación de servir en su comunidad y ayudar, a cambio de ninguna remuneración económica; al  ver la labor y dedicación en el despeño en cada emergencia que asisten los bomberos.

Es que la comunidad bomberil de de Albardón se transformo en una gran familia, donde las charlas entre pares durante las guardias, o luego una emergencia se convierten en un sinfín de anécdota, para cada integrante del cuartel albardonero.

Así lo cuenta Celeste quien destaca que una de las situaciones más maravillosa de ser bombero es.

Mis experiencias felices son esas charlas que surgen de la nada con mis compañeros de guardia, de la cual salgo con dolor de panza de tanto reírme.

 

El dicho dice que la curiosidad mato al gato, Pero hay a veces que la curiosidad es la que te impulsa a descubrir eso que está en el interior de cada persona, y que espera ser descubierto para potenciarse al máximo.

Este es el caso del bomberos Marcos Cortez de 22 años de edad, es que la curiosidad de aspirar a ser algo nuevo,  lo acercó a los Bomberos Voluntario, transformando esa curiosidad en su verdadera vocación de servicio al prójimo.

Explicar que es ser bombero para Marcos lo define como..

Ayudar sin recibir ni pedir nada a cambio. en mi caso me conformo con la sonrisa de un niño al vernos. 

O al escuchar el saludo de un niño cuando grita  eh bombero!!!

Marcos relata que en estos tres años que lleva en el cuartel de Bombero le toco vivir varias experiencias, dentro de la actividad bomberil.  » Sin duda lo más fuerte que he vivido es ver muchas familia perder todo, casa animales vehículos» todo aquello que con esfuerzo lo consigue en minutos se reduce a cenizas por el fuego»

 

 

 

Prensa Ahora Noticias

HABLÓ UÑAC TRAS EL FALLO DE LA CORTE; QUE LO INHABILITA A SER CANDIDATO

Noticia Anterior

«LA PRESI» VENEGAS; LA MUJER QUE TRAJO EL CUARTEL DE BOMBERO ALBARDÓN.

Proxima Noticia

No dejes de leer

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver Mas de ALBARDÓN