Si se confirma el aumento del 25%, las prestaciones que se cobran por ANSES quedarían desde septiembre de la siguiente manera:
- La jubilación mínima: $87.963 (sin contar algún bono).
- La jubilación máxima: $596.683.
- La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $70.937.
- Las pensiones no contributivas (PNC): $75.106.
- La Asignación Universal por Hijo (AUH): $17.330.
- La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $17.330.
- La asignación por hijo del sistema SUAF: $17.330.
- La mejora en las prestaciones previsionales llegará a más 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de las asignaciones que paga la ANSES.
Cuánto aumentaron las jubilaciones y AUH en 2023
La ley de movilidad previsional fija cuatro aumentos en el año para las jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones que paga la ANSES: marzo, junio, septiembre y diciembre. Hasta ahora, los incrementos para jubilaciones y AUH fueron los siguientes:
- Junio 2023: 20,92%;
- Marzo 2023: 17,04%.
Cómo se calcula el aumento trimestral para las jubilaciones y AUH
Por la ley de movilidad, cada tres meses se actualizan los haberes de los adultos mayores y de los beneficiarios de planes sociales. Se hace por una fórmula que, desde este 2021, combina en 50% cada uno, los siguientes elementos:
- La evolución de la recaudación de la ANSES.
- La evolución de los salarios del trimestre previo.
El componente de actualización por los sueldos (50% de la fórmula) surge de comparar dos índices salariales, y se toma el que sea mayor:
- La Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que elabora el Ministerio de Trabajo y sirve para actualizar de manera anual las escaladas del Impuesto a las Ganancias y del Monotributo. En el segundo trimestre de 2023 escaló 23,54%.
- El Coeficiente de Variación Salarial (CVS), que difunde de manera mensual el INDEC y que es utilizado, por caso, para ajustar el capital de los créditos para la vivienda del plan Procrear y Casa Propia. En los primeros dos meses del año, el CVS acumula un alza de 14%. El dato de junio se difunde el jueves 10 de agosto.
Comments