0

La institución que se encuentra en Rawson ofrece numerosos talleres artísticos y educativos.

Biblioteca Popular Alfonsina Storni Biblioteca Popular Alfonsina Storni

Continúa el ciclo virtual “Conociendo las Bibliotecas Populares” a través del Ministerio de Turismo y Cultura. Esta propuesta educativa permite conocer las diferentes actividades que se desarrollan en cada una de las instituciones públicas en beneficio de la comunidad.

En la oportunidad, se presenta la labor cultural de la Biblioteca Popular Alfonsina Storni, la cual fue creada un 10 de agosto de 2003. La misma surge como un espacio de encuentro para la diversidad y para el mutuo aprendizaje, un rincón donde se experimentan diversos conocimientos y también de recuperación de nuestra memoria colectiva.

La biblioteca es beneficiaria de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y tuvo la oportunidad en varias ediciones de participar en la Feria Internacional del Libro para actualizar su amplio material.

Dónde está ubicada: la institución se encuentra en el CIC de Villa Angélica, calle Bahía Blanca y Paso de Los Andes en Rawson. Está rodeada de varias escuelas por lo que su público se compone mayormente de jóvenes y niños.

Actividades que brinda: cuenta con talleres autogestionados para todas las edades: artísticos y educativos, canto, música, ajedrez, educación popular, folklore, etc. Además, los talleristas brindan un ciclo de charlas – debates con temáticas sociales vigentes y de gran importancia para la comunidad.

Más datos: el correo electrónico es: alfonsinastorni.rawsonsj@gmail.com. La atención al público es lunes y miércoles de 9 a 12 y lunes y sábados en la tarde de 17:30 a 21:00 hs.

Mirá la videonota

 

Click to play the video

Prensa Ahora Noticias

Moby: «Hay que desmitificar el culto y la obsesión que existe en torno a la fama»

Noticia Anterior

Abel Pintos tiene coronavirus pero confirmó que se siente bien

Proxima Noticia

No dejes de leer

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver Mas de CULTURA