A un día de haberse cumplido 138 años de la llegada del primer tren de pasajeros a San Juan, el 12 de abril de 1885; se conoció la noticia que el actual diputado albardonero, Juan Carlos Abarca, gestiona en Bs. As. la posibilidad de la llegada del tren de pasajeros al departamento de Albardón.
De a acuerdo a lo que se informó, Abarca se reunió con el titular de Ferrocarriles Argentinos Juan Marinucci, en Capital Federal. El diputado y actual candidato por la intendencia de Albardón, le solicitó Marinucci la llegada del tren de pasajeros hasta la estación San Martín de calle La Laja y Nacional.
En una nota periodística, Abarca comentó que en el año 2001, en plena crisis de la Argentina, el cierre de la estacion San Martin de calle La Laj, era inminente tras el cierre de Minera TEA, el viajó a Buenos Aires y pidió al presidente que no cerrarán esa línea de carga en Albardón.
En el 2001, viajé a Bs As; hable con el presidente y le explique que el cierre de esa línea férrea, que tenia 500 empleados, llevaba a Bs As. la dolomita para producir el acero y la cal para que se clarifique el agua y la calcita para la producción de los medicamentos. El presidente entendió que era importante mantener esa vía ferrea, por eso no se cerró.
El último tren de de pasajeros que partió de San Juan; hace 30 años
El día 10 de marzo de 1993, partía desde la estación San Juan, el último tren de pasajeros hacia Buenos Aires. A fines de la década del 80 y principios del 90, los problemas económicos y políticos aquejaba al país. En el caso de los ferrocarriles, se despidieron a más de 45.000 trabajadores y se decidió la suspensión de la mayoría de los servicios ferroviarios. San Juan disponía de varios servicios de pasajeros hacia Buenos Aires, el cual pasaba por Mendoza, San Luis, sur de Córdoba y sur de Santa Fe. El último servicio de pasajeros en la provincia fue «El Cuyano» y partió de la estación puntualmente a las 13.30 horas llevando 246 pasajeros. En tanto que el primer tren llegó a San Juan el domingo 12 de abril de 1885.
Comments